MAHAGONNY

Miercoles | 19 hrs | Mensual

En Mahagonny interesan sobre todo las diversas figuras seculares de la música popular y tradicional que incorporan consciente o accidentalmente algún distanciamiento, détournement o cuestionamiento de la técnica que media la producción de objetos y significados musicales. Estas músicas interesan para verificar su función de interrumpir la acción, exponer lo presente y romper la ilusión de lo dado; interesan por su capacidad para descubrir estados de cosas que nos conciernen pero alejándonos de ellos bajo el efecto del shock, de la sorpresa. Bajo el procedimiento del montaje son consideradas como elementos que interrumpen el conjunto circunstancial en el que han sido montados. Interesan porque son músicas que —según su época— se sirven de nuevos medios, aprenden de ellos y entablan polémica con ellos, en lugar de competir con ellos. Entrenan para la transformación del acontecer en el transcurso de lo habitual. ¿Son esas las músicas que están a la altura de los tiempos? En Mahagonny no se tiene la respuesta. La máxima de Mahagonny es: “tender menos a satisfacer al público con sentimientos —aunque se trate de sentimientos de rebelión— que a volverlo ajeno a las condiciones en que vive.” Ocasionalmente los realizadores de Mahagonny citarán voces que soportan discursivamente tales comportamientos productivos, invitarán a otros a compartir músicas, a propugnar o contradecir los contenidos transmitidos, y también expresarán sus propias opiniones sobre los temas.