Festival HelloWorld Mujeres en el arte y la tecnología

Viernes | 18 hrs | Quincenal

Festival HelloWorld es una iniciativa dirigida a aquellas personas que se identifiquen con el género femenino, en cuya práctica artística utilicen la ciencia y/o tecnología como forma de expresión creativa. Su objetivo es generar espacios para la difusión, profesionalización y creación de arte hecho por mujeres y que, a partir de la sororidad se fomente la colaboración entre artistas dando énfasis a los procesos afectivos que atraviesan la praxis artística. Surge en la CDMX tras la necesidad de crear un espacio en el que se legitime el trabajo de las mujeres en el arte y la tecnología. En el sector cultural en México el porcentaje de mujeres expositoras en los principales museos es de solo el 40%, estadística que no refleja la situación actual en la escena del arte y tecnología, área donde las diferencias son aún mayores. HelloWorld llevará a cabo su cuarto encuentro de julio a noviembre del 2023 en la CDMX, contando con la colaboración Viviana Díaz como curadora del festival. La línea curatorial de esta edición, inspirada en el textil, es “Tecno tejedoras, entrelazando realidades”. Para evocar las redes de apoyo de la comunidad femenina nos planteamos realizar Techno Costureros, en los cuales tejeremos este encuentro al democratizar el uso de tecnologías y compartir flujos de trabajo de software accesibles, de código abierto y software libre. para dar respuesta a preguntas sobre el futuro del arte, la tecnología y la humanidad.

Anabel Becerril Hernández

Artista Multimedia / Diseñadora de la comunicación Gráfica / Docente / Gestora Cultural Independiente Vive y trabaja en Ciudad de México C. 5526767014 lab.cientodieciocho@gmail.com El arte y el diseño siempre han sido parte de mi pasión. Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica por la UAM- Xochimilco con especialidad en Medios audiovisuales. Egresada de la especialidad en Creatividad y estratégia publicitaria por la escuela de Diseño del INBA. Desde 2010 co- fundadora de Laboratorio 118 estudio creativo multidisciplinario que se dedica al arte digital, animación, video mapping, y arte generativo, donde trabajó en la dirección de arte, producción, coordinación y gestión de diversos proyectos, exposiciones y talleres. Desde 2017 Docente en artes visuales en educación básica y basada en pedagogías alternativas y trabajo colectivo. Co fundadora de Festival Helloworld mujeres en el arte y la tecnologia.

Nancy Mookiena

Artista multidisciplinaria, curadora y gestora cultural Formada como Diseñadora Gráfica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su práctica artística aborda inquietudes acerca del poder femenino ancestral desde una exploración con la memoria, el cuerpo como territorio y la naturaleza. Ha desarrollado especial interés en el trabajo colaborativo y la creación de proyectos que activan las prácticas artísticas como motor de integración e inclusión de las mujeres en la sociedad. La reflexión y la innovación, así como el diálogo entre artistas de diferentes disciplinas le ha permitido establecer una importante conexión en proyectos que rompen con los modelos del quehacer en el arte, la educación y el espacio público. Su interés actual por la cultura digital y la equidad de género la han llevado a colaborar en la gestión, coordinación y curaduría del Festival HelloWorld. Es tallerista en programas de cultura comunitaria y cofundadora de “Yo Estoy Aquí” (un registro de arte urbano hecho por mujeres) y “Aurora” (festival de arte urbano hecho por mujeres).

Monica Aguilar González

Artista Multidisciplinaria Gestora Cultural Independiente Vive y trabaja en Ciudad de México Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica por la UAM-Xochimilco. Sus prácticas artísticas más recientes están relacionados con la exploración dentro del Live Act, donde el uso del cuerpo como herramienta, sujeto y metáfora permite la creación de actos que permiten la reflexión y contemplación de los estados emocionales como una voluntad terapéutica de sanación, mediar simbólicamente entre los distintos aspectos como lo espiritual, lo intuitivo y lo racional. Nacida en la periferia de la CDMX donde comenzó su carrera como productora de teatro en las instalaciones del Faro de Oriente. El sistema modular de UAM-X le enseñó a abordar problemas concretos desde la colectividad, la interdisciplina, el intercambio y discusión de ideas. A partir del 2012 comienza a trabajar en la gestión de talleres y producción de eventos audiovisuales. Su trabajo como artista le ha permitido compartir sus experiencias y metodologías de trabajo por medio de conversatorios y la impartición de talleres. Ha desarrollado especial interés en el trabajo colectivo con mujeres y la aplicación de estrategias para la solución de problemas por medio del arte, la tecnología y la innovación cultural. Actualmente colabora en la gestión y coordinación del colectivo HelloWorld, un espacio de Mujeres y Creatividad Digital donde se busca visibilizar, proyectar e inspirar la presencia femenina dentro del arte y la tecnología.